BIOGRAFÍA
BIOGRAPHY

[

BIOGRAFÍA

BIOGRAPHY

Pablo Jaurena, músico Argentino, nacido en la ciudad de Río Tercero, provincia de Córdoba. Bandoneonista, compositor, arreglador, director y docente. Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se desempeña como bandoneón solista de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba (Argentina). Graduado de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce (Buenos Aires). Integra el Trío MJC, la Orquesta El Arranque y el grupo del pianista Andrés Linetzky.

Pablo Jaurena, Argentine musician, born in the city of Río Tercero, province of Córdoba. Bandoneonist, composer, arranger, director and teacher. Graduated from the National University of Córdoba. He currently works as bandoneon soloist of the Provincial Citizen Music Orchestra of Córdoba (Argentina). Graduated from the Emilio Balcarce Tango School Orchestra (Buenos Aires). He is a member of the MJC Trio, the El Arranque Orchestra and the group of pianist Andrés Linetzky.

Biografía

Pablo Jaurena es un músico Argentino, nacido en 1981 en la ciudad de Río Tercero, provincia de Córdoba. Profesor en Composición Musical graduado en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Graduado de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce (Buenos Aires) con dirección de Emilio Balcarce y Néstor Marconi. Se formó con maestros como Hilda Herrera, Dino Saluzzi, Rodolfo Mederos, Julio Pane, Ramiro Gallo, Federico Pereiro en Buenos Aires y Damián Torres en Córdoba. Ha realizado giras por Estados Unidos, China, Japón, Egipto, Alemania, Bélgica, Holanda, España, Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador y Perú. Nominado a los Latin Grammy 2023 como Mejor Álbum de Tango por su primer disco solista “Retrato del aire”.

 

Desempeño artístico

Ha tocado con artistas como Emilio Balcarce, Raúl Garello, Néstor Marconi, Atilio Stampone, Osvaldo Piro, Osvaldo Requena, Horacio Ferrer, Raúl Lavié, María Graña, Cecilia Todd, Hilda Herrera, Ramón Ayala, Juan Falú, Chango Spasiuk, Raúl Carnota y Ricardo Montaner. Actualmente es bandoneón solista y concertino de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba (Argentina), agrupación de la cual ha sido Director Invitado en reiteradas oportunidades. Integra el Trío MJC, la Orquesta El Arranque y el grupo del pianista Andrés Linetzky. En 2015 formó el Pablo Jaurena Sexteto debutando en la Sala Sinfónica del CCK (Buenos Aires). Como solista realizó una extensa gira por China en 2016, brindando conciertos de bandoneón solo y masterclass en diez conservatorios. Se destaca su trabajo como Director Artístico de la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Música de Medellín (Colombia, 2011-2015), proyecto apadrinado por el maestro Raúl Garello, con quienes realizó una importante gira por Argentina y editó 2 discos. Se ha presentado al frente de agrupaciones sinfónicas tocando conciertos del repertorio de bandoneón solista y junto a agrupaciones de cámara de diversos formatos. Ha participado en más de 70 producciones discográficas como sesionista, arreglador, compositor o director.

 

Desempeño docente

En su importante labor pedagógica ha trabajado en instituciones como el Reed College of Music de Portland, Oregon (USA), el Conservatorio Carl Maria von Weber de Dresden (Alemania), la Universidad de Caracas (Venezuela), el Festival WMC Kerkrade (Holanda), la Shanghai Normal University (China) y el Central Conservatory of Music de Beijing (China). Se especializa en la transcripción de Orquestas de Tango y la escritura de arreglos pedagógicos, muchos de sus trabajos han sido publicados y tocados en todo el mundo. En 2023 la editorial especializada Tango Sin Fin edita su primer libro “10 estudios para bandoneón”, compuesto por breves piezas originales para 2 y 3 bandoneones, incluyendo grabaciones por el autor para usar como play along.

 

Reconocimientos

En 2023 fue nominado a los Latin Grammy como Mejor Álbum de Tango. En 2006 gana el Certamen Pre Cosquín y en 2013 recibe el Premio Consagración del Festival de Cosquín con el Trío MJC. En reiteradas oportunidades ha sido ganador de becas de formación y creación del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y fomentos a la creación del Instituto Nacional de la Música (INAMU), ambos de Argentina.